VIDEOS DE LA CATEDRAL DE LA ASUNCIÓN ( JAÉN )
La cámara inicia el recorrido en el Coro. Podemos ver el enrejado de hierro forjado, la sillería de madera de nogal y la balaustrada de mármol en la que se incluye el órgano de la Catedral. Sube hasta las bóvedas conduciéndonos a través de las columnas hasta el Altar Mayor. Desde el abovedado del techo llegamos a la cúpula del crucero, en la que contemplamos la magnífica linterna proyectando su luz y creando una atmósfera de serena solemnidad. Desciende de nuevo por el Altar Mayor, ofreciéndonos una vista al fondo de las capillas del testero, siendo en una de ellas (Capilla Mayor) en la que se guarda la reliquia del Santo Rostro. |
Comienza el recorrido por el techo abovedado de la catedral, enfocando hacia la entrada principal del Templo (Puerta del Perdón), permitiendo ver la balaustrada de mármol que cierra el Coro, así como su sillería de nogal , el órgano y la verja de hierro forjado que lo cierra. También puede verse al fondo la cruz dorada con sus cuatro potencias que culmina el testero del Trascoro. Pasado el órgano, seguimos por la fachada que linda con la nave del Sagrario hasta llegar al púlpito y su escalinata con barandilla de hierro forjado, las cristaleras y detalles de fustes y capiteles de las columnas. Cuando desciende la cámara, vemos el detalle de uno de los cuatro arcángeles que guardan el Tabernáculo, sosteniendo en sus manos una lamparilla que pende de una cadena. Llegamos finalmente al Altar Mayor, que se levanta sobre suelo ajedrezado en blanco y negro. Una tarima formada por tres escalones de mármol rojo alojan la estructura en la que se guarda el Cáliz con el Cuerpo Cristo. Delante del Altar Mayor y sobre alfombra roja, la mesa de madera en la que se realizan los oficios de cara a los fieles nos recuerda la leyenda de la Mesa de Salomón, vinculada a esta Catedral y a la ciudad de Jaén. |
Este video recoge la retransmisión de las campanadas de Fin de Año (2007 -2008) por la cadena de televisión andaluza "Canal Sur", desde la catedral de la Asunción de Jaén. Podemos contemplar el reloj de la Torre de las Campanas y detalles de la arquitectura de la misma, así como distintas vistas nocturnas de la de la ciudad, tomadas seguramente desde la Cruz Blanca, situada en el castillo-fortaleza de Santa Catalina. También permite la contemplación de algunos detalles de las esculturas del retablo de piedra que conforma la fachada principal, como es el caso del primer plano en el que vemos la de San Fernando esgrimiendo la espada, erigiéndose en conquistador de la ciudad, así como la de uno de los antiguos Padres de la Iglesia revestidos de la dignidad de Obispos. Los giennenses, esos "aceituneros altivos" cantados por Miguel Hernández, celebran en la Plaza de Santa María, situada frente al Templo que guarda la reliquia del Santo Rostro, la entrada del Nuevo Año 2008. La apoteosis de los fuegos artificiales y la belleza de las imágenes que nos brinda la ciudad de Jaén, hace que nos sintamos felices y orgullosos de compartir paisanaje con gentes de tan nobles raíces. |