"HAY MÉDICOS QUE HAN CONTRIBUIDO AL ENGAÑO DE LAS LISTAS DE ESPERA PARA LLEVARSE UNA PASTA"
LOS FACULTATIVOS DEL VIRGEN DE LAS NIEVES PIDEN UNA COMISIÓN DE EXPERTOS NEUTRAL PARA QUE DEPURE EL PRESUNTO FRAUDE, A LA VEZ QUE RECLAMAN UNA AUDITORÍA EXTERNA QUE ACLARE LAS "PERVERSIONES" DEL SISTEMA.
|
Publicado en "El Ideal de Granada" y "ideal.es" 21/ 05/ 2008
Rafa López
El
salón de actos del hospital Ruiz de
Alda, integrado en el Virgen de las
Nieves, estuvo ayer por la mañana
lleno a reventar, como si Plácido
Domingo y Montserrat Caballé fuesen
a dar juntos el mejor recital de su
vida. Pero fue otra música la que
sonó. Más de doscientos médicos del
centro sanitario realizaron una
masiva asamblea, convocada tan sólo
24 horas antes, para debatir los
numerosos problemas que envuelven el
devenir del recinto hospitalario.
Los facultativos se mostraron muy
críticos con el presunto fraude que
se ha destapado en la gestión de las
listas de espera del Virgen de las
Nieves, y reclamaron que la
investigación correspondiente la
lleve a cabo una comisión de
expertos independiente y neutral
capaz de llegar al fondo del asunto,
que consideran «muy grave».
«Lo que no puede ser es que la
comisión esté formada por miembros
de la dirección del hospital y por
quienes han cometido el presunto
fraude. Eso equivaldría a poner a la
zorra al cuidado de las gallinas»,
dijeron los asistentes a la
asamblea. Estos reclamaron que la
investigación sirva para esclarecer
el asunto, «y no para ocultarlo o
taparlo».
«Ha habido médicos que han
contribuido al engaño de las listas
de espera para que la Administración
se lleve un dinero y de paso
llevarse ellos mismos una pasta.
Para ello, han engañado incluso a
otros médicos», sentenciaron.
La asamblea vivió un momento
especial cuando la persona que ha
destapado el presunto fraude recibió
una ovación cerrada de la totalidad
de los reunidos, en reconocimiento a
su valentía y a su labor de
descubrir las posibles
irregularidades. El homenaje que le
brindaron sus compañeros fue una
muestra de refrendo a su labor.
Auditoría
Por
otro lado, la asamblea acordó
solicitar una auditoría externa que
evalúe la labor del Virgen de las
Nieves. «La pedimos porque tenemos
fundadas sospechas de que este
sistema está muy pervertido, y un
sistema pervertido produce efectos
contrarios a las necesidades de la
población y de los profesionales.
Aquí ha primado la prepotencia, la
incompetencia y se ha estado al
margen de las opiniones de los
técnicos cualificados».
La reunión aprobó casi por
unanimidad un manifiesto-decálogo
que defiende la mejora de la
asistencia sanitaria. Los puntos más
destacados son los siguientes. Uno:
que la relación médico-paciente sea
el centro real de la atención
sanitaria. Dos: que las jefaturas se
adjudiquen por méritos
profesionales, «desterrando el
amiguismo y la filiación política».
Tres: que se ejerza un control
riguroso y veraz de las listas de
espera. Cuatro: que «la burocracia y
la pléyade de burócratas que
atosigan a los profesionales a base
de pedir cifras, datos y papeles no
sigan parasitando del presupuesto de
personal, mientras que las plantas
se quedan sin enfermeras». Y cinco:
que se dignifique la atención en
Urgencias, «con suficientes
profesionales y que los pacientes no
se hacinen como números en sillones
sin la menor intimidad y respeto a
su dignidad».
Nuevo director
Los
asistentes a la asamblea dieron un
voto de confianza al nuevo director
gerente del Virgen de las Nieves,
José Expósito, del que dijeron que
hasta ahora ha ejercido su labor
dentro del hospital con gran
profesionalidad y con un excelente
talante humano. Expósito es
bienvenido y, digámoslo así, gozará
de su tiempo de cortesía -como los
cien días que se le conceden al
presidente del Gobierno y similares-
para que empiece a desplegar su
mandato.
Lo resumieron así: «Lo recibimos con
cariño, pero vigilado. Es como
vigilar a un niño para que no te
rompa el jarrón, jejeje. Lo decimos
con afecto, pues su crédito
profesional le avala y ha sido
valiente al aceptar el cargo en la
situación en que está el hospital».
Por su parte, el PP ha pedido ya una
comisión de investigación en el
Parlamento andaluz para indagar
sobre las listas de espera.
rafalopez@ideal.es