Arturo Dominguez, gerente cesado en el H.U.Virgen de las Nieves de Granada

   

CULTURA SANITARIA

  

     HOSPITAL UNIVERSITARIO "VIRGEN DE LAS NIEVES" DE GRANADA  

 

Lo que no puede volver a suceder

 

 

El deterioro al que ha estado sometido el Hospital Universitario "Virgen de las Nieves" ( Granada) ,  integrado el el Sistema Andaluz de Salud desde que se produjo en nombramiento del hoy ya cesado gerente, Arturo Domínguez, se ha venido denunciando por todas las fuerzas sociales, tanto a través de los medios de comunicación como en los Tribunales de Justicia.

 

Usuarios, enfermos, trabajadores, Sindicatos, colectivos para la defensa del la salud del ciudadano y finalmente, el Colectivo de Médicos de dicho Hospital, han tratado de sacar a la luz, con  todos los medios que tenían a su alcance,  la pésima gestión de la que, tanto pacientes como profesionales de la sanidad,  estaban siendo víctimas.

 

Las restricciones en gastos farmacéuticos, contratación de personal, habilitación de camas y falta de medidas precautorias en las obras de reforma, emprendidas en el Complejo Hospitalario, han dado lugar a situaciones insostenibles de tensión en el desarrollo de las tareas sanitarias así como de altos riesgos para la salud colectiva, tal y como parece haber quedado de manifiesto en la contaminación de hongos en el área de Hematología con pacientes inmunodeprimidos.

 

Según han manifestado los investigadores del Centro, el prestigio de los mismos ha sido utilizado  en beneficio propio por el ex-gerente, con el objeto de  paliar las críticas mediáticas que  se venían haciendo a sus actuaciones.

 

Finalmente, el valor que ha manifestado la persona que ha denunciado el  presunto fraude cometido en las Listas de Espera, ha destapado toda una serie de irregularidades que atentaban abiertamente contra la salud de los ciudadanos, sacrificada en aras de resultados políticos.

 

Recogemos en este Espacio, a través de enlaces y notas de prensa, las principales causas que han dado lugar a la llamada "Revolución de las Batas Blancas" en Granada.

 

Este ha sido, sin lugar a dudas, el episodio más lamentable en la historia de este Centro Sanitario, que por el bien de todos, no puede volver a repetirse.

 

Granada, 21 de Mayo de 2008

 

 

         NOTAS DE PRENSA Y ENLACES    

 

 

EL VIRGEN DE LAS NIEVES INICIA UNA INVESTIGACIÓN INTERNA SOBRE LAS LISTAS DE ESPERA

 

EL PROPIO GERENTE LIDERARÁ LA COMISIÓN QUE BUSCA ESCLARECER LOS HECHOS Y QUE AYER CELEBRÓ SU PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO

 

 

 Publicado en "GRANADA HOY" y "granadahoy.com" - Miércoles, 21 de Mayo de 2008

S. Vallejo / Granada | Actualizado 21.05.2008 - 01:00

El gerente del Virgen de las Nieves, José Expósito, ha iniciado su recién estrenado cargo afrontando el tema más delicado que afecta al hospital, la supuesta manipulación de las listas de espera quirúrgicas. Y lo hizo ayer, presidiendo la primera reunión del grupo de expertos que ha constituido para realizar una investigación interna del asunto, independiente de la que lleva la Fiscalía Provincial.

Desde el hospital han confirmado que durante la mañana de ayer se celebró la primera reunión de esta comisión, formada, entre otros, por traumatólogos, anestesistas y la subdirección médica del área traumatológica. Y se ha asegurado que la investigación estará "dirigida personalmente" por el nuevo gerente.

Además, la intención es que este análisis, estudio, seguimiento o investigación, llegue hasta el final del asunto. Se estudiarán la gestión de las listas, los circuitos que siguen los pacientes, los trámites. Todo. Lo que indica la intención del nuevo gerente de solucionar el caso.

Por su parte, la Fiscalía sigue recabando datos tras el escrito denuncia presentado por CCOO el mes pasado. Un documento que alertaba de presiones a una trabajadora y que fue el que destapó las supuestas irregularidades.

Pero, según el sindicato, el salto a los medios de comunicación del tema está generando multitud de informaciones y no todas precisas en tiempos y formas.

"A día de hoy, el único documento que tiene la Fiscalía es el primer escrito que le entregamos denunciando las presiones", confirmó la secretaria general del sector Sanidad de CCOO, Elia Sevilla. "Estamos esperando a que envíen un requerimiento a la trabajadora para que entregue la documentación de las listas". Porque la única forma de que se puedan entregar los documentos sin vulnerar la protección del paciente y de datos es por requerimiento judicial.

En el primer escrito no se incluía el nombre de la trabajadora para salvaguardar su posición. "Ya la hemos identificado al fiscal, que le ha pedido la información" con la que estudiará el caso. Además, según Sevilla, están estudiando formalizar denuncia por acoso laboral "aunque la Fiscalía ha enfocado el tema en sus dos vertientes, las posibles irregularidades de las listas y el acoso laboral", matizó.

Los datos que se conocen sobre los 500 pacientes en lista de espera, los 700 que se esperaban o las tácticas para parar el tiempo de la lista (reloj parado), corresponden al dossier que la responsable de las listas entregó a la Junta Facultativa del hospital en su día y a las denuncias que elevó a la dirección de Salud.

Con todo, al sindicato le preocupa que se manipule la situación. "No queremos que se genere desconfianza en el sistema sanitario público. En todos hay listas de espera para intervenciones programadas pero queremos que si está mal se corrija", dijo Sevilla.

 

VER LA NOTICIA EN SU CONTEXTO ORIGINAL:

http://www.granadahoy.com/article/granada/134391/virgen/las/nieves/inicia/una/investigacion/interna/sobre/las/listas/espera.html

 

 

 

EL DEFENSOR DEL PACIENTE PIDE AL FISCAL SUPERIOR DE ANDALUCÍA QUE ESTUDIE EL CASO DE LOS HONGOS

Europa Press / Granada | Actualizado 21.05.2008 - 01:00

   La asociación quiere que se depuren responsabilidades por cómo se gestionó este asunto

La presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores, informó ayer que ha remitido una misiva al Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, en la que le solicita la apertura de una investigación de oficio por las infecciones hospitalarias aparecidas en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, las cuáles obligaron a cerrar la planta de Hematología.

Esta asociación considera que es "imprescindible" la apertura de dicha investigación, así como la posible "depuración de responsabilidades" al objeto de "evitar en posteriores ocasiones la muerte inaceptable de pacientes que ingresan por una patología y mueren por una bacteria fruto de la dejadez en la asepsia de los hospitales", asegura en un comunicado.

En opinión del Defensor del Paciente, "son demasiadas personas las que mueren al año por esta situación", por lo que "entendemos que la única forma es que las fiscalías tomen buena nota de estos asuntos, que atentan contra la salud y la vida de los pacientes".

Por todo ello, esta asociación confía en que el órgano judicial "tome en consideración esta petición" e inicie "la apertura de la investigación solicitada". A su juicio, dicha investigación debería de ser "contundente y ejemplarizante".

El hongo apareció hace unos meses en el área de Hematología pero no fue hasta pasadas unas semanas cuando se trasladó a los pacientes, inmunodeprimidos por estar esperando un trasplante, y por tanto susceptibles a infecciones, a otra planta del hospital. El centro dijo en un principio que era un tipo de virus y luego resultó otro más peligroso

 

VER LA NOTICIA EN SU CONTEXTO ORIGINAL:

http://www.granadahoy.com/article/granada/134387/defensor/paciente/pide/fiscal/superior/andalucia/estudie/caso/los/hongos.html

 

 

 

 

 

"HAY MÉDICOS QUE HAN CONTRIBUIDO AL ENGAÑO DE LAS LISTAS DE ESPERA PARA LLEVARSE UNA PASTA"

 

 

LOS FACULTATIVOS DEL VIRGEN DE LAS NIEVES PIDEN UNA COMISIÓN DE EXPERTOS NEUTRAL PARA QUE DEPURE EL PRESUNTO FRAUDE, A LA VEZ QUE RECLAMAN UNA AUDITORÍA EXTERNA QUE ACLARE LAS "PERVERSIONES" DEL SISTEMA.

 

 

 Publicado en "El Ideal de Granada" y "ideal.es"  21/ 05/ 2008

Rafa López

«Hay médicos que han contribuido al engaño de las listas de espera para llevarse una pasta»

REUNIÓN. Un momento de la asamblea celebrada ayer en el Ruiz de Alda. GONZÁLEZ MOLERO

 

El salón de actos del hospital Ruiz de Alda, integrado en el Virgen de las Nieves, estuvo ayer por la mañana lleno a reventar, como si Plácido Domingo y Montserrat Caballé fuesen a dar juntos el mejor recital de su vida. Pero fue otra música la que sonó. Más de doscientos médicos del centro sanitario realizaron una masiva asamblea, convocada tan sólo 24 horas antes, para debatir los numerosos problemas que envuelven el devenir del recinto hospitalario. Los facultativos se mostraron muy críticos con el presunto fraude que se ha destapado en la gestión de las listas de espera del Virgen de las Nieves, y reclamaron que la investigación correspondiente la lleve a cabo una comisión de expertos independiente y neutral capaz de llegar al fondo del asunto, que consideran «muy grave».

«Lo que no puede ser es que la comisión esté formada por miembros de la dirección del hospital y por quienes han cometido el presunto fraude. Eso equivaldría a poner a la zorra al cuidado de las gallinas», dijeron los asistentes a la asamblea. Estos reclamaron que la investigación sirva para esclarecer el asunto, «y no para ocultarlo o taparlo».

«Ha habido médicos que han contribuido al engaño de las listas de espera para que la Administración se lleve un dinero y de paso llevarse ellos mismos una pasta. Para ello, han engañado incluso a otros médicos», sentenciaron.

La asamblea vivió un momento especial cuando la persona que ha destapado el presunto fraude recibió una ovación cerrada de la totalidad de los reunidos, en reconocimiento a su valentía y a su labor de descubrir las posibles irregularidades. El homenaje que le brindaron sus compañeros fue una muestra de refrendo a su labor.

Auditoría

Por otro lado, la asamblea acordó solicitar una auditoría externa que evalúe la labor del Virgen de las Nieves. «La pedimos porque tenemos fundadas sospechas de que este sistema está muy pervertido, y un sistema pervertido produce efectos contrarios a las necesidades de la población y de los profesionales. Aquí ha primado la prepotencia, la incompetencia y se ha estado al margen de las opiniones de los técnicos cualificados».

La reunión aprobó casi por unanimidad un manifiesto-decálogo que defiende la mejora de la asistencia sanitaria. Los puntos más destacados son los siguientes. Uno: que la relación médico-paciente sea el centro real de la atención sanitaria. Dos: que las jefaturas se adjudiquen por méritos profesionales, «desterrando el amiguismo y la filiación política». Tres: que se ejerza un control riguroso y veraz de las listas de espera. Cuatro: que «la burocracia y la pléyade de burócratas que atosigan a los profesionales a base de pedir cifras, datos y papeles no sigan parasitando del presupuesto de personal, mientras que las plantas se quedan sin enfermeras». Y cinco: que se dignifique la atención en Urgencias, «con suficientes profesionales y que los pacientes no se hacinen como números en sillones sin la menor intimidad y respeto a su dignidad».

Nuevo director

Los asistentes a la asamblea dieron un voto de confianza al nuevo director gerente del Virgen de las Nieves, José Expósito, del que dijeron que hasta ahora ha ejercido su labor dentro del hospital con gran profesionalidad y con un excelente talante humano. Expósito es bienvenido y, digámoslo así, gozará de su tiempo de cortesía -como los cien días que se le conceden al presidente del Gobierno y similares- para que empiece a desplegar su mandato.

Lo resumieron así: «Lo recibimos con cariño, pero vigilado. Es como vigilar a un niño para que no te rompa el jarrón, jejeje. Lo decimos con afecto, pues su crédito profesional le avala y ha sido valiente al aceptar el cargo en la situación en que está el hospital».

Por su parte, el PP ha pedido ya una comisión de investigación en el Parlamento andaluz para indagar sobre las listas de espera.

rafalopez@ideal.es

 

VER LA NOTICIA EN SU CONTEXTO ORIGINAL:

http://www.ideal.es/granada/20080521/granada/medicos-contribuido-engano-listas-20080521.html

 

 

 

MÁS DE 200 MÉDICOS DEL VIRGEN DE LAS NIEVES SE REVELAN CONTRA LA GERENCIA DEL HOSPITAL GRANADINO  Y CONTRA EL SAS

 

Profesión

F.G. 16/05/2008

 

Más de 200 facultativos del Complejo Hospitalario Universitario Virgen de las Nieves, en Granada, han alzado sus voces contra la gerencia del centro y la política del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

F.G. 16/05/2008

Los médicos, agrupados en torno a la autodenominada Asociación de Facultativos del Hospital Virgen de las Nieves, denuncian las "graves deficiencias estructurales" que padece el centro y las directrices del SAS en temas como las listas de espera y la política de personal. Desde que se inició este "movimiento asambleario espontáneo", que cuenta con el respaldo de varios jefes de servicio, ha dimitido el director médico del centro, Javier Castejón, y la Administración andaluza ha cesado al gerente del hospital, Arturo Domínguez, a quien la asamblea de médicos señala como principal responsable de la situación.

"Sus cinco años de gestión han sido desastrosos, con decisiones arbitrarias y un maltrato permanente a los profesionales. Durante su mandato han proliferado los cargos administrativos intermedios, muchos de ellos nombrados a dedo, sin que en ese tiempo haya aumentado la plantilla de médicos y enfermeros", afirma José Manuel González de Vega, presidente de la asamblea de facultativos.

Como ejemplo del déficit de médicos que tiene el centro, González de Vega afirma que el servicio de Traumatología ha pasado de 31 a 23 médicos en poco tiempo. "Además, para no contratar a más enfermeras, se han colocado camas supletorias en algunas plantas, con pacientes que tiene que atender el personal de enfermería que ya existe".

Primer paso
La Gerencia del SAS ha nombrado esta misma semana a José Expósito, hasta ahora director del Plan Integral de Oncología (ver DM del 12-V-2008), como nuevo gerente del Virgen de las Nieves en sustitución de Domínguez. Fuentes de la consejería andaluza en Granada aseguran que este relevo se enmarca dentro de la "lógica renovación de la estructura de la Administración tras unas elecciones". Las mismas fuentes afirman que "las nuevas directrices del centro serán dotar a los profesionales sanitarios de mayor poder de decisión".

González de Vega afirma, en cambio, que los cambios en la dirección "han venido motivados por nuestras denuncias". Según él, "el masivo respaldo que han tenido las dos asambleas que hemos convocado hasta ahora (unos 200 médicos de los más de 400 que ejercen en el Complejo Hospitalario) revelan el malestar del personal. Aun así, el cambio de gerente es sólo el primer paso de la profunda renovación que necesita el centro".

 

 

VER LA NOTICIA EN SU CONTEXTO ORIGINAL:

http://www.diariomedico.com/edicion/diario_medico/profesion/es/desarrollo/1123790.html
 

 

 

 

MÉDICOS DEL VIRGEN DE LAS NIEVES PIDEN UNA AUDITORÍA PARA DETECTAR LAS IRREGULARIDADES ECONÓMICAS

Juan Palma

 

Unos 230 facultativos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, envuelto en la polémica por supuesto fraude en la gestión de sus listas de espera, aprobaron hoy en asamblea solicitar una auditoría externa para detectar "posibles irregularidades económicas" en el centro sanitario.

 

EUROPA PRESS Según informaron a Europa Press fuentes del hospital, los médicos han solicitado que se haga al margen de la Administración, de la que desconfían de su independencia, por los últimos hechos acontecidos en el propio centro.

Asimismo han considerado en la reunión de hoy, la tercera de los últimos meses, que la propuesta del actual gerente, José Expósito --que sustituyó al destituido Arturo Domínguez-- de crear una comisión de investigación por las listas de espera, investigadas por la Fiscalía, "no merece ningún crédito".

No ha lugar, según los médicos, porque la Junta Facultativa ya informó "con todo lujo de detalles" de las presuntas irregularidades al tener conocimiento de un informe de una facultativa encargada de la gestión durante los últimos años.

Los profesionales del Virgen de las Nieves también expusieron su preocupación y sus quejas por la "mala gestión" realizada por la Administración en el tratamiento de la aparición de un hongo en el hospital, que provocó el traslado de un grupo de pacientes.

Según mantienen los médicos, al principio el hospital dio la información de que el hongo se trataba de uno "frecuente" y "tratable", pero "la realidad es que se trataba de una variedad de hongos tremendamente letal" y, aunque no ha sido cotejado, "el hecho es que han fallecido ya seis pacientes".

"MALA GESTIÓN".

"Nosotros no queremos hacer una rentabilización inadecuada de un hecho fortuito que, entre paréntesis, puede ocurrir en el hospital más puntero del mundo. No denunciamos que se haya producido esa fatalidad, lo que sí denunciamos es que ha habido una mala gestión de ese acontecimiento, porque no se ha dado cuenta a la Junta Facultativa y, parece, que tampoco se ha reunido a la Comisión de infecciosos, cuestión que hoy nadie ha rebatido en la asamblea", indicaron las fuentes.

Así, el asunto se ha llevado "con absoluto oscurantismo" y respecto a él se han tomado además "decisiones cuestionables", como el traslado primero de los pacientes de Hematología a Cardiología, donde se produjo una situación de "hacinamiento", para después situarlos en la primera planta del Materno-Infantil "sin que se haya restituido la situación en Cardiología", en suma "un conjunto de despropósitos".

Durante la asamblea de hoy, adonde acudió la médico que denunció las irregularidades en la lista de espera, y que fue ovacionada por los presentes, se leyó un manifiesto que los médicos allí presentes suscribieron por unanimidad.

En dicho documento, facilitado a Europa Press, pidieron que la relación médico-paciente sea el centro de la atención sanitaria; que las jefaturas de Servicio sean seleccionadas de acuerdo a méritos profesionales y capacidad, "desterrando el amiguismo y la filiación política"; que se lleve un "control riguroso" y "veraz" de las listas de espera; o que los objetivos de los Servicios "se orienten hacia la mejora de la asistencia a los pacientes y no a conseguir meras cifras en indicadores de gestión".

De igual forma, los facultativos instaron al hospital a que la Dirección Médica la ejerza un médico cualificado; que "la burocracia y la pléyade de burócratas que atosigan a los profesionales no siga parasitando el presupuesto de personal"; que el centro siga funcionando hasta las ocho de la tarde y que se sigan manteniendo las guardias necesarias; que se dignifique la atención en Urgencias; que la racionalización del gasto farmacéutico "no se pervierta"; y que se le conceda al Virgen de las Nieves la docencia de pregrado y postgrado, respondiendo a su título universitario.

Los médicos, que protagonizan la llamada 'rebelión de las batas blancas', tienen un blog desde el que exponen sus quejas y noticias y realizan sus convocatorias, "que ayer intentó ser boicoteada", en www.lacoctelera.com/medicosvirgendelasnieves.

En la reunión de hoy también se propuso, dentro del orden del día, la autodisolución de la Junta Facultativa y convocar nuevas elecciones inmediatamente, propuesta que se consideró "honesta" pero que fue desestimada

 

VER LA NOTICIA EN SU CONTEXTO ORIGINAL:

http://www.laopiniondegranada.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008052000_4_59351__Granada-Medicos-Virgen-Nieves-piden-auditoria-para-detectar-irregularidades-economicas

 

 

 

 

 

 

Equipo Prestaciones Ortoprotésicas del H.U.V.N. La doctora Ricoy (segunda, empezando por la derecha) antes de ser desvincualda de su cargo en el Centro de Traumatología.

 

 

      ENLACES  DE INTERÉS  

DENUNCIA DE UNA MÉDICO SOBRE EL FRAUDE EN LAS LISTAS DE ESPERA DEL H. U. V. N.

DENUNCIA DE FRAUDE EN LISTAS DE ESPERA H. U. V. N.  - GRANADA

CARTA DE LA DENUNCIANTE A LA CONSEJERA DE SALUD SOBRE FRAUDE EN EL H. U. V. N.

LOS MÉDICOS CONTRA LA GERENCIA DEL H. U. V. N.

DENUNCIA DE LA POLÍTICA DE PERSONAL EN  EL H. U. V. N.

HACINAMIENTO DE PACIENTES EN H. U. V. N.

DENUNCIA DE FALTA DE MEDICAMENTOS EN FARMACIA DEL H. U. V. N.

 CARTA DE FRANCISCO CANO BUESO, AL DIRECTOR DE "EL IDEAL" DE GRANADA

DENUNCIA DE LA SALUD LABORAL EN LOS TRABAJADORES  DEL H. U. V. N.

DENUNCIAS DE LA JUNTA DE PERSONAL

PETICIÓN DEL CESE DEL GERENTE ARTURO DOMINGUEZ

LaCoctelera/ MEDICOSVIRGENDELASNIEVES

(artículos y comentarios)

 

INICIO WEB